La Gran Depresión Y Las Artes
Grabados que documentan la vida de los obreros en la Gran Depresión de los años treinta |
La industria del cine fue otra arte que se desarrolló
en aquella época, fue utilizado como medio para controlar la opinión pública,
distracción y entretenimiento de grandes masas, además permitía visualizar y
representar la historia de aquella época y mantenía contacto con la sociedad,
se da el auge del género musical y en escenas del cine se representaban el
desprecio hacia el género femenino. Esta industria fue la más activa desde los
años veinte, esta estaba dominada por judíos de Europa Oriental. El cine fue
usado para transmitir información sobre el New Deal por Roosevelt.
La radio fue el medio de mayor difusión usado por el
pueblo ya que esta tenía un costo bajo y cualquiera podía adquirirla para
mantenerse informado, siendo este un medio de propaganda y publicidad, era la
más escuchada en el país, en 1939 la radio atrajo a más de 27 millones de
hogares en Estados Unidos. Roosevelt usaba para transmitir mensajes sobre su
propósito, además estimulaba a la población a tener esperanza mediante
mensajes, incluso el padre Coughlin pronuncio sus sermones mediante este medio.
Las corrientes literarias no se hicieron esperar; se
dan dos corrientes importantes: el Realismo Social y el Naturalismo, grandes
autores de estas corrientes son:
v
John
Steinbeck
v
Scott
Fitzgerald
v
Ernest
Hemingway
v
John
Dos Passos
v
Sinclair
Lewis
Estos grandes autores contaron la realidad social en
la que se vivía, dando a conocer de manera profunda y a base de obras, y
principalmente en aquella época por periódicos que estaban al mayor alcance,
publicándose por partes, y fragmentos en periódicos; en cambio el naturalismo
surgió en oposición al romanticismo, y esta se caracterizaba porque contaba la
realidad de manera muy real y desagradable.
Estas corrientes fueron de gran importancia porque
fueron más allá para demostrar la realidad en que vivía la sociedad.
En conclusión la gran depresión engloba varios
aspectos, como daños a la sociedad, soluciones propuestas y mucho más, pero la
crisis se ha solucionado, aunque dejando un gran recuerdo, principalmente a
Estados Unidos.
Frase
“La Gran Depresión de la década de 1930 vio a las mujeres solteras más estadounidenses trabajando de nueve a cinco, la mayoría en trabajos repetitivos, aburridos, subordinadas, sin salida. Pero el número de mujeres que trabajan se duplico entre 1870 y 1940. Durante la Segunda Guerra Mundial se duplico de nuevo”. Frase de: Helen Fisher
Comentarios
Publicar un comentario