Revolución Mexicana (1910-1940): Papel desempeñado por las potencias extranjeras

Un papel muy importante de esta potencia fue recibir a
los exiliados porfiristas y huertistas, esta tuvo una alianza con la
confederación regional obrera mexicana; en Estados Unidos se vio reflejado un
gran crecimiento económico por el petróleo mexicano.
México hasta 1914 se valió del mercado estadounidense
pero al estallarse la primera guerra mundial los países europeos empezaron a
comprar el armamento en grandes cantidades, lo que provoca una elevación en los
precios, además los constitucionalistas se tomaron el control de los talleres
de armas y de fábricas de municiones.
Este conflicto europeo trajo consigo grandes problemas
diplomáticos por el hecho de que Estados Unidos estaba presionando a México
para que se uniera a los países aliados y dejara la neutralidad, pero Carranza
nunca abandonó su puesto de neutralidad.
Estados Unidos Ocupo Veracruz en 1914, su propósito
era detener la llegada de armamento a manos del ejército federal mexicano, para
así apoyar a Venustiano Carranza, pero la llegada a la presidencia de Woodrow
Wilson, hace que se retire al embajador y desconoce totalmente el gobierno de
Huerta. Y es en este momento donde se produce la orden de ocupar la aduana de
Veracruz, orden impartida por Wilson. Así pudo evitar la entrega de armamento.
Comentarios
Publicar un comentario