Revolución Mexicana (1910-1940): Impacto de la revolución
Aquí se da un gran erudito como es José Vasconcelos
que fue un filósofo, educador e historiador. Además fue secretario de educación
pública, él tenía ideas de cambiar el sistema educativo; así que formo una
serie de programas como el circuito de escuelas, publicación de libros,
enseñanza de las bellas artes, del humanismo y la creación de escuelas
industriales, él tenía grandes ideas de transformar el país, especialmente en
el ámbito educativo. Logro iniciar el proyecto de difusión cultural en todo el
país: embajadas culturales e intercambios con países latinoamericanos.
David Alfaro Siqueiros |
También surge David Alfaro Siqueiros, él tenía un
pensamiento “La creación artística es el contacto con los demás, la unión comprensiva
y amorosa”; fue un revolucionario y pintor, en sus obras se ve reflejada las
tradiciones indígenas y populares, ya que sus pinturas contenían madres con sus
hijos, gente trabajadora, etc.
Diego Rivera dijo “Todo pintor es tierra que recibe tierra
de otro pintor”; otro reconocido artista que se dedicó a la pintura, donde
expresaba el contexto histórico de aquella revolución.
José Clemente Orozco este fue otro gran dibujante,
pero se dedicó a pintar escenas trágicas de la revolución, lo que lo llevo a
alcanzar un gran drama a nivel mundial.
Comentarios
Publicar un comentario