La Gran Depresión Y América: Canadá
En enero de 1929, con cincuenta dólares se podía
comprar aproximadamente unas cien acciones, y después venderlas por mil
quinientos setenta y cinco dólares; la crisis de 1929 afecto a:
1.
Industrias
2.
Exportaciones
3.
Ventas
4.
Trabajo
5.
Clases
sociales
6.
Papel
de la mujer
Canadá principalmente fue bastante perjudicado en la
industria, en las exportaciones de trigo, y este país tenía cierta dependencia
de este producto, provocando la caída de la economía en gran medida.
En el martes negro fue el peor día del accidente, los
inversionistas, corredores de bolsa observaban este gran drama que se empezaba
a vivir, los sistemas y mercados financieros se vieron arruinados. Ya el jueves
negro la caída se aceleraba, grandes multitudes se congregaban fuera de la bolsa
de Toronto; banqueros y políticos afirmaban que la caída se trataba de
problemas técnicos.
Se dieron grandes desventajas como el desempleo,
quiebras en grandes industrias y hasta en pequeñas, las materias primas cayeron
en un 50%, la delincuencia aumento, se disminuye el comercio, un paro nacional,
reducción de salarios, y la inseguridad agrícola aumento en gran medida.
En esta crisis estuvo presente Mackenzie King, primer
ministro de Canadá en tres ocasiones, pertenecía a un partido liberal, el promovía
la industrialización, y la autonomía de Canadá, King insto a los canadienses a
“esperar”.
Richard B. Bennett pertenecía al partido conservador,
este adquirió el cargo de Primer Ministro de Canadá durante la gran depresión,
este organizo la conferencia económica imperial. Tuvo un éxito limitado y
realizo propuestas para acabar con la crisis. Algunas soluciones propuestas
fueron las siguientes:
Ø
Alivio
Y Reforma
Ø
Aranceles
El primero fue un proyecto de ley que consistía en
proveer veinte millones de dólares, en 1932, los campamentos de socorro y
desempleados estuvieron bajo el control militar; en 1934 se regula el crédito y
la moneda de Canadá, y el banco presto dinero con bajos intereses, en 1935 se
da el New Deal de Bennett, se da la ley de rehabilitación, la misma que
consistía en abandono y degradación de la tierra agrícola. También aparece la
ley de vivienda, se da veinte millones en préstamos, ayudando a financiar
alrededor de 4900 viviendas y por ende la mejoría de la condición de vida en
Canadá.
En cuanto a Aranceles, estos se aplicaban sobre bienes
producidos en ese país, el objetivo de esta medida era ofrecer a los
fabricantes el dominio en el mercado canadiense, siendo este el mayor aumento
en los aranceles desde 1879. En 1935 hubo un superávit sin vender de doscientos
millones de búsheles de trigo, provocando una reducción de exportación de
productos canadienses, los productores eran los que sentían y veían los malos
efectos de esta medida.
Fallas que se dieron fueron las siguientes: en 1932 Bennett
no hizo mucho frente a esta depresión, fue criticado por su indiferencia, y ya
desde 1929 hasta 1933 las cosas habían empeorado por falta de acciones de este
ministro, ya en 1935 es cuando toma medidas al respecto, fue criticado y
durante sus cinco años de mandato había ya perdido gran confianza por parte de
la gente.
interesante. en mi perspectiva se entiende pero hace falta mas información. ya que como estudiantes BI estamos sometidos a responder preguntas que tiene que basarse en fundamentos.
ResponderEliminarCoincido contigo. Creo que el trabajo es bueno y da una idea del tema central, pero hace falta más argumentación que es lo que siempre pide el BI
Eliminar