Causas De La Revolución Mexicana (1910-1940)

- Aristocracia Feudal
- Burguesía Nacional
- Pequeña Burguesía
- Proletariado
- Campesinos
En el gobierno de Díaz, se enriqueció a ciertos
grupos, pero aprovechándose del trabajo de campesinos y obrero, los mismos que
eran la mayoría de la población. La clase alta era dueña de haciendas,
fabricas, centros comerciales y negocios. Incluso esta clase controlaba poderes
políticos y tenían la opción de prepararse, es decir tenían derecho a la
educación.
Los gastos que hizo México fue a partir de la
explotación de las riquezas naturales, y sobre todo la explotación laboral,
abusaba de trabajadores sin pagarles, o por pagos realmente bajos, esto fue una
gran causa, por el hecho de que los campesinos eran explotados, en minas,
construcciones y fábricas. En 1910 las familias sin tierra fue en un 96.9 % de
la población total.
En la anunciación de que había cambios políticos
surgen 2 partidos revolucionarios: El
Partido Nacional Antirelecionista y El Partido Democrático; también aparecieron
otros grupos: Partido Nacional Porfirista y el Partido Científico, que estaban
con Díaz.
Surgieron grandes revolucionarios, Pancho Villa lo que
formo una revolución, que se hacían llamar los villistas, estos ofrecían un
programa social y político que se mostró más dispuesto a negociar con los
liberales. Los zapatistas, que mantenían los principios formulados en el plan
Ayala. Los carrancistas, vinculados a la burguesía y deseosos de preservar los
beneficios obtenidos por los generales, empresarios y abogados adictos a
Carranza.
El principal objetivo de los revolucionarios era quitar
del poder a Porfirio Díaz, y la igualdad entre las clases sociales. Estos
estaban divididos en tres grupos: Villistas (Pancho Villa), Zapatistas
(Emiliano Zapata), y los Carrancistas.
Las principales causas, aparte de las anteriores
nombradas, era sobretodo la dictadura que se vivía en aquella época, los
trabajadores eran explotados, maltrato a la sociedad, supremacía de las clases
altas, búsqueda de un nuevo gobierno; esto es lo que dio origen a la
revolución, el pueblo quería liberarse, ser libre y poseer los mismos derechos
de la burguesía, porque en aquella época, los adinerados tenían toda clase de
beneficios pero muchas veces a costa de los campesinos que trabajaban
demasiado.
Comentarios
Publicar un comentario